Entradas

K O R E A N W A V E

Imagen
La cultura contemporánea de Corea del Sur deriva de la  cultura tradicional de Corea , pero desde la  separación de ambas Coreas en 1948  se ha desarrollado de manera separada a la  cultura de Corea del Norte . Tradicionalmente se conoce como cultura contemporánea coreana a la producción de medios audiovisuales en Sur Corea, a partir de la década de los 90. Desde mediados de siglo pasado, la parte sur de la península coreana desarrollo rápidamente una estructura económica envidiable, fenómeno conocido como " El milagro del río Han ". 1 ​Éste gran crecimiento económico, y una inusitada protección del estado hacia la industria artística nacional frente a la extranjera, 1 ​ propició los medios para el desarrollo de una rica producción artística, influenciada por la cultura estadunidense, 2 ​ que rápidamente ganó aficionados en Asia (principalmente el este de Asia), y a partir de mediados del 2000 en el resto del mundo. Ola Coreana La Ola coreana ( hangul :...

H O U S E H O L D S

Imagen
Viviendas tradicionales La ubicación de la casa se determina de forma tradicional, aplicando los principios de la  geomancia . Se cree que cada configuración topográfica desencadena fuerzas invisibles buenas y malas ( Gi ). Por eso, un lugar será adecuado para construir, sólo si las energías positivas y negativas ( Yin y Yang ) están en armonía. La casa debe construirse dando la espalda a una colina, de manera tal que por el sur reciba tanta luz solar como sea posible. Aún hoy en día los coreanos prefieren las casas que cumplen con estas condiciones. Mediante la  geomancia  también se determina la forma de la vivienda, la dirección en que se construirá y los materiales que se emplearán para su edificación. Las viviendas coreanas tradicionales cuentan con un ala interna ( anchae ) y un ala exterior ( sarangchae ). La arquitectura particular de cada vivienda varía según la región y el estatus económico de la familia que la habita. Por ejemplo, los aristócratas ut...

P O P U L A R F E S T I V I T I E S

Imagen
Muchas festividades tradicionales están estrechamente asociadas a ritos chamánicos, los cuales se transmiten de generación en generación. Tres de estos ritos son de gran importancia: el  yeonggo , el  dongmaeng  y el  muncheon . El  yeonggo  es una fiesta de tambores que se celebra con la intención de revivir a los espíritus, el  dongmaeng  es una fiesta de agradecimiento por las cosechas, y el  muncheon es un conjunto de danzas dedicadas al cielo. Estas manifestaciones artísticas se fueron perfeccionando a través de los siglos y en la época de los Tres Reinos se incluyeron juegos. En la pintura “ Dae Kwae Do ” se observa una festividad, donde se aprecian dos tipos de lucha que se practican hasta el día de hoy, el  ssireum  o  ssirum  y el  taekkyon , el cual no debe confundirse con el  taekwondo . A diferencia de  China  y  Japón , los  deportes de lucha  eran un componente común ...

O R I G I N S

Imagen
El pueblo de los  tung-i  (literalmente 'arqueros del este') se estableció en la región de  Manchuria  3000 a. C. y sus dominios se extendieron hasta la actual  Corea del Norte . Según la leyenda que relata su origen, un hombre llamado Hwanung descendió del cielo a la tierra, donde se encontró con un tigre y un oso que deseaban convertirse en seres humanos. Sólo al oso se le concedió su deseo y se transformó en una mujer con la que luego Hwanung se casó. Ambos tuvieron un hijo, Dangun, quien en el año 2333 a. C. ascendió al trono como el primer soberano de Corea. Se dice que la descendencia de este mítico rey continuó la dinastía real durante más de 1000 años. Es así como se pobló toda la península gracias a la continua inmigración, tanto de las tribus autóctonas de Corea como de emigrantes chinos, lo que se refleja en la leyenda de Wi Man. Los pueblos inmigrantes se fusionaron hasta crear un pueblo homogéneo que desarrolló la cultura c...

T R A D I T I O N A L C O S T U M E

Imagen
La vestimenta tradicional se denomina  hanbok  y se usa desde la época de domino mongol en el s. XIII. La vestimenta tradicional de los hombres consistía en un pantalón amplio atado a los tobillos y una chaqueta de mangas anchas, atuendo que en invierno se complementaba con un chaleco o un abrigo. Antiguamente, el cabello se recogía en un moño, sobre el que los miembros de la nobleza ( yanban ) llevaban un sombrero llamado  tanggon , especie de malla ceñida a la cabeza hecha de pelos de caballo, y cuando tenían que salir se ponían un sombrero adicional de alas anchas ( gat ) elaborado con filamentos entretejidos de  bambú . Las mujeres llevaban unos calzones anchos llamados  sokbaji  (pantalón interior), una falda interior o  sokchima , semejante a una enagua ancha, y una falda ( chima ) que se ajustaba bajo el busto. En la parte superior llevaban un bolero de mangas anchas ( jeoggori ) que se ajustaba con un gran lazo a la altura del ...

M U S I C

Imagen
Música tradicional El elemento principal de la música coreana tradicional es la  voz . En el canto tradicional coreano se manifiestan el temperamento y la historia de Corea. Existen dos tipos de música tradicional: el  jeong-ak  y el  minsogak . Jeong-ak Jeong-ak  significa “tiempo fijo” y es un término genérico para designar la música tradicional, que a su vez se subdivide en varias categorías. Minsogak Con  minsogak  se hace referencia a la música folklórica coreana, rica en expresión y emociones. Este tipo de música está asociada al pueblo. A diferencia del  jeong-ak , la música  minsogak  se toca más rápido, al ritmo de los latidos del corazón. En ambos estilos musicales es muy frecuente la improvisación, sin embargo, ésta es mucho más notoria en el emocional  minsogak . Danza tradicional Las  danzas tradicionales coreanas  han sido parte de la cultura coreana desde tiempos inmemoriales. El i...

P L A C E S

Imagen
 Dicen los coreanos que su país parece pequeño pero que, si extendiesen las montañas para crear un territorio plano, Corea del Sur sería tan grande como China. Por suerte de momento siguen con las montañas, las distancias no son largas para llegar de un lugar a otro y los trasportes buenos. Con todo a favor y estas sugerencias creo que a más de uno le habremos animado a viajar al Lejano Oriente para pasar unos días  descubriendo la atractiva y desconocida Corea del Sur.